Ramen (sopa de fideos japonesa): qué es, cómo se cocina y propiedades

Ramen (sopa de fideos japonesa): qué es, cómo se cocina y propiedades

Por lo general, hasta no hace mucho la cocina japonesa era bastante desconocida y exótica para todos. Esto en la actualidad ha cambiado en gran medida y los hábitos gastronómicos del país nipón nos resultan cada vez más familiares. A propuestas culinarias como el sushi, sashimi, maki, nigiri, … se la ha sumado últimamente el ramen, un plato procedente de Japón que está causando sensación entre los comensales.

banner tienda en post

¿Qué es el ramen?

Los amantes del manga recordarán que Naruto era muy dado a engullir a la velocidad de un rayo cuencos de sopa de fideos con diferentes ingredientes. Es decir, ramen, un deliciosos manjar por el que el personaje de cómic sentía especial predilección. Ahora el ramen se ha colado en la carta de los restaurantes y abundan los locales especializados en dicho plato.

Origen

Pese a que se tiene constancia de que algunos mercaderes chinos ya habían llevado el ramen a Japón durante el periodo Edo (1603-1868), se considera oficialmente que el ramen llegó a Japón en el siglo XIX, en el momento en el que el país del sol naciente abrió sus fronteras. A partir de ese momento las influencias gastronómicas chinas y extranjeras aumentaron y el ramen fue ganando cada vez más popularidad. Después de que Japón cayera derrotado en el Segunda Guerra Mundial, el ramen, llamado por entonces chūka soba, siguió ganando adeptos al ser un alimento apetitoso y asequible.

Posteriormente, durante la década de los sesenta y setenta, el ramen instantáneo se puso muy de moda entre las clases asalariadas de Japón que sacaron adelante el país en lo que se denominó como “el milagro económico”. Durante las décadas siguientes, el plato fue haciéndose tan popular que se abrieron locales y museos del ramen. Hasta que el ramen traspasó las fronteras de Japón e inició su expansión en Estados Unidos, y de ahí, al resto de occidente.

¿Donde comprarlo?

Puedes comprar ramen (o algunos de sus ingredientes) en nuestras tiendas de Madrid y Barcelona, o si lo prefieres, en nuestra tienda online.

© Diseño web imacreste

Ingredientes

La principal particularidad que define al ramen, y que lo distingue de la sopa china, está en su caldo. Digamos que es la esencia del plato y lo que marca su calidad. Por supuesto, cada cocinero japonés aporta su toque distintivo, y su preparación requiere de su tiempo necesario, sin prisas. De ese modo, el caldo resulta realmente delicioso y reconfortante.

A rasgos generales, el ramen es un cuenco con sopa de fideos de trigo elaborado con un caldo aromático, el cual se acompaña de diferentes ingredientes a modo de toppings. Se puede servir tanto caliente como frío, con carne, pescado o totalmente vegetariano, así como con más picante o más dulce. Son muchas las variedades. Lo más habitual es llevar a cabo la cocción del caldo por un lado, después añadirle los fideos, y rematarlo con los demás componentes. He aquí los ingredientes comunes del ramen:

Tare

Es una parte fundamental de la sopa; una especie de salsa de sabor concentrado que se coloca en la base del cuenco antes de agregar el caldo. Suele prepararse a partir de salsa de soja, sake, miso o mirin, entre otros ingredientes.

Caldo

Como ya hemos señalado, es el alma del ramen, y en su elaboración no se debe escatimar en tiempo ni en calidad de los ingredientes. Se pueden clasificar según su consistencia o ligereza:

  • Tomkotsu: se elabora con huesos de cerdo. Requiere de una lenta cocción y produce un caldo con textura gelatinosa, espeso y de color blanquecino.
  • Miso ramen: a un caldo de pollo o de verduras se le añade pasta de miso o de soja fermentada, lo que resulta muy digestivo.
  • Shio: con la sal y los huesos de pollo como principales ingredientes, este caldo es más ligero y casi transparente.
  • Shoyu: existen diferentes variedades, pero siempre se elabora a partir de salsa de soja, a menudo acompañada de verduras y huesos de ave. Es oscuro, pero bastante ligero y aromático.

Fideos

Si bien todos se elaboran con harina de trigo, hay numerosos tipos de fideos empleados para la preparación del ramen. Un buen chef elegirá la clase de pasta meticulosamente para integrarla lo mejor posible con el caldo y demás ingredientes. Los hay de diferente grosor, longitud, más o menos curvos… Normalmente llevan huevo y se preparan con kansui, agua carbonatada que le proporciona elasticidad y el color amarillento.

Gu o ingredientes añadidos

No existen reglas exactas a la hora de añadir los ingredientes (llamados Gu) que acompañan a los fideos en el ramen. Podemos encontrar ramen de pescado, de carne o completamente vegano, aunque suele ser habitual combinarlo con un poco de todo.

Algunos ingredientes usuales son la carne picada, carne de cerdo (chashu asado y loncheado), panceta, cangrejo, langostinos, setas, bambú, algas, moluscos, cebolleta, huevo cocido, etc. Además, a veces se añade el popular kamaboko, un pastel de pescado en lonchas.

Aliños, especias y aromas

Para condimentar el ramen se suelen emplear otros aderezos, como curry, salsa de soja, pasta de ajo, mantequilla, especias togarashi, semillas de sésamo, pimienta, bonito seco, aceites aromatizados, etc.

Como podemos comprobar, hay múltiples variedades de ramen y, dada su popularidad, van apareciendo nuevas recetas. Al no existir una preparación única, cada cocinero tiene margen a la hora de jugar, innovar y combinar ingredientes y productos frescos de temporada.

4 Comments on “Ramen (sopa de fideos japonesa): qué es, cómo se cocina y propiedades”

    1. Iria Post author

      Hola Maria. Tenemos varios tipos de Ramen. Nosotros solemos trabajar con la marca NISSIN ya que es la marca nº 1 de noodles en ASIA. En la tienda online encontrarás todos los productos disponibles. Si pones en el buscador “ramen” te saldrán.

  1. Oscar

    Hola, estoy buscando unos fideos de ramen exageradamente anchos que encontré en una sopa de un asiático que fuí una vez a comer, ¿tienen este tipo de fideos?

    Un saludo

    1. Iria Post author

      Hola Oscar. Suponemos que el tipo de fideo que estas buscando es el UDON. Puedes encontrar aquí este producto: https://www.orientalmarket.es/shop/udon-fresco-800-gr.html Gracias